Podrían pasar días, semanas y meses en los que encontramos excusa tras excusa para ‘salvarnos’ de no hacer ejercicio. Las ganas de practicar un deporte las dejamos en la cama, al momento de despertar y pensar que quizás mañana sea el día en el que por fin decides emprender ese nuevo camino.
El problema no eres tú, no es tu culpa que el ejercicio lo relaciones con minutos eteeernos en el que nos sometemos para bajar de peso o tonificar nuestro cuerpo. Hemos enfocado nuestra atención en ‘vernos mejor con el ejercicio’, que se nos ha olvidado que el ejercicio y el deporte es un movimiento que debe disfrutarse.
En colaboración con Nike y su campaña #HazAlgoNuevo, nos dimos a la tarea de regresarle todo lo divertido al deporte y de darnos una segunda oportunidad con el ejercicio. Tuvimos la oportunidad de platicar con cuatro chicxs, quienes con el fin de lograr un cambio positivo en sus vidas, re-definieron el ejercicio y lo integraron como parte de su camino (y lucha diaria) hacia el amor propio.
@madhumx

Después de desaprender lo que se nos ha enseñado sobre practicar deporte y/o hacer ejercicio, ¿qué significa para ti el deporte/ejercicio?
Andy Santos: Para mí el ejercicio es una de las herramientas personales más importantes porque me ayuda a mantenerme mentalmente estable. El ejercicio no solo me ayuda a lo físico sino a lo mental, es un recordatorio a mi cuerpo que tiene la capacidad de sentir el movimiento y de disfrutarlo. Trato de hacer rutina de 30 min 3 veces a la semana para activarme y revivir pero no lo hago como obligación, si mi cuerpo no quiere no tengo porque forzarlo. Una vez en la semana hago una dance party en mi cuarto, perrear solx siempre es bueno y es serotonina gratis. Yo creo que al tener el ejercicio como algo para tu salud y no para expectativas sociales del cuerpo femenino ayuda mucho a quererlo y a darle una oportunidad en tu rutina diaria (no siempre pero sí). Hay que querer nuestro cuerpo sin obligarlo a ser algo que no eres tu.

Fer de la Fuente: Para mí hacer ejercicio se ha convertido en una manera de disfrutar mi cuerpo y mi mente. Tomar un rato cada día para enfocarme en mí y en lograr un cambio positivo a la larga me mantiene motivada para seguir en movimiento. Es importante saber que hacer ejercicio no se trata de vernos bien, sino de sentirnos bien con nosotres mismes. Hacer ejercicio significa darme amor y apapacho, hacer algo nuevo y divertirme mientras crezco en cuerpo y mente.

¿Qué te emociona de estar en movimiento y por qué es tan importante considerarlo como darnos amor propio?
Ana Cristina Gzz: Lo que me emociona de estar en movimiento es a lo que nos puede llevar, a conocer nuevos lugares, personas, cultivar historias y experiencias a lo largo de ello. Estar en constante movimiento me hace sentir una persona productiva y poder descargar mi energía en actividades positivas y con un propósito. Se sabe que el amor propio se trabaja día con día, siempre siendo mejores que ayer y disfrutar el presente. Estar en movimiento es disfrutarlo cada segundo y darnos un abrazo nosotres mismes para buscar una plenitud en nuestra vida. He aprendido por ahí que hay que vivir un día a la vez y siempre buscar nuestra felicidad, haciendo algo nuevo.
Mar Sotomayor: Estar en movimiento te permite ver el mundo desde otra perspectiva y creo que eso nunca es contradictorio porque todo te hace crecer. El movimiento crea energía positiva, misma que te impulsa a ser una mejor versión de ti mismx y aprendiéndote a amar cada día un poquito más.
