Type and press Enter.

Niña Dioz Cantando Con La Verdad Y Creando Sin Límites

Sus beats son demasiado pegajosos, de verdad no puedes escuchar una canción de Niña Dioz sin terminar cantándola todo el día y escuchándola en repeat. No hay canción que no se convierta en el himno de miles de personas por todo el mundo, que se sienten identificadxs con sus letras o que se sienten conectadxs con su manera de ver las cosas.

Carla Reyna, rapera regiomontana mejor conocida por Niña Dioz, presenta Amor, Locura & Otros Vicios, su nuevo LP en el que nos demuestra quién es y de dónde viene Niña Dioz. El álbum comienza con una grabación de Baby Dioz, una voz llena de emoción y sueños por cumplir y nos lleva por un camino en donde habla de las batallas que se convirtieron en lecciones de vida y que la han hecho más fuerte, más chingona y más ella.

En esta ocasión, Niña Dioz se convierte la portada digital de Madhu en donde nos comparte un poco más de Amor, Locura & Otros Vicios y de cómo cada experiencia se vuelve en una razón más para seguir compartiendo sus letras y su música con el mundo. Esto es lo que nos contó.

CONOCE AL MÁGICO EQUIPO DE COLABORADORES

Fotógrafa: Sandra Blow, Stylist: Raymundo Montiel, Hair & Makeup: Denisse Cervantes Producción: Dany Peña Diseño: Victoria Salinas y Eduardo Sauret

En tu nuevo LP Amor, Locura & Otros Vicios nos dejas escuchar un poco de ti cuando eras niña llena de sueños y con muchas ganas de compartir tu música, ¿qué te ha llevado a donde estás ahorita? ¿Qué le dirías a Baby Dioz?  

Amor, Locura & Otros Vicios es como un repaso por mi carrera, todas mis influencias las puedes ver en los tracks, desde mis tiempos de mixtape. La grabación con la que empiezo hablando soy una niña de 10 años, en 1997, y quería compartir mis ideas con el mundo y que el mundo supiera lo que estaba pasando en el momento. Desde chiquita siempre tuve unas ganas inmensas de compartir mi arte y mis ideas, sabía que no era la única sintiéndome rara o diferente, sabía que seguramente había mas personas que pudieran identificarse con lo que yo estaba sintiendo y lo he puesto en letras desde una pequeña Baby Dioz.

Si pudiera hablar con Baby Dioz ahorita, le diría que con calma, todo va a suceder en su debido tiempo y no hay porque correr, andar con prisas o dudar. Me gustara decirle que todo va a estar bien.

En tus letras hablas mucho de cómo la gente dudó de ti y cómo tu pasado sigue formándote en la persona que eres ahorita. ¿Cómo lograste vencer esas críticas para seguir adelante con tu sueño?

Desde chiquita he tenido muy formada mi propia personalidad, ya tenía una forma rara de vestir (digo rara porque era raro para las niñas de mi escuela y para mi familia), entonces… desde chiquita yo ya recibía muchas críticas y gente diciéndome que lo que yo hacía no estaba bien, que no era lo correcto, que otras niñas se vestían de una forma diferente, que por qué no era como ellas… Esto venía de mi familia y de gente que yo quería, veía a toda esta gente como cuestionándome y juzgándome. Entonces fue algo que no sé si me afectó el autoestima, más bien, yo dije así como “pues al carajo”.

No me voy a dejar influenciar por estas personas y convertirme en lo que ellos me quieren transformar, sino que yo voy a seguir mi propio camino y voy a buscar mi propia verdad en donde yo pueda ser y existir sin ser juzgada, sin ser observada todo el tiempo. Desde siempre yo tenía mi propia forma de ver la vida, mi propia forma de vestirme y de ser… entonces desde bien chiquita tuve esas críticas y miradas raras y pues fue así como pues no puedo cambiar, no puedo intentar ser algo que no soy, simplemente seguí adelante siendo yo misma, y sabía que seguramente pudieran haber otras personas como yo que no encajaban con la norma y a esas personas yo les iba a cantar.

Fotógrafa: Sandra Blow, Stylist: Raymundo Montiel, Hair & Makeup: Denisse Cervantes Producción: Dany Peña

Cuando escribiste la canción de Kamikaze con Rebeca Lane, ¿qué pasaba por tu mente? ¿Qué pasaba en México en ese momento? 

Han pasado muchísimas cosas que me han hecho abrir más y más los ojos a la violencia que vive la mujer, yo misma he sido sobreviviente de violencia, sobreviviente del machismo en mi propia familia, de crecer diciéndonos que las mujeres solo merecemos estar en la cocina y hacer cierto tipo de actividades, que no podemos para nada salirnos un poquito de eso que se nos espera.

Yo trato de hacer himnos que me hagan sentir poderosa, trato de hacer canciones que a mí me gustaría escuchar y justo eso es Kamikaze, por eso abro con esa letra, de “Yo soy la dramática, la que exagera, la que piensa dar batalla si la mandan a la hoguera. La que no se congela, soy la que mejor se va, ando sola por la vida, por la fuera nunca está”. Te estoy pues narrando mi vida, si no soy bienvenida en un lugar o si tengo que cambiar quien soy para poderme ajustar con ese grupo o gente, es como, nel … prefiero estar sola y trazar mi propio camino, mientras yo esté viviendo mi propia verdad. 

Y a la vez, ver cosas horribles que han pasado en México y cómo aún que pasan estas cosas, el sistema sigue protegiendo más a los monumentos que a las mujeres. Era así como, wey, pues tengo que hacer una canción, como un llamado de atención para gente que igual no tiene ni idea, pueda ver lo que nos está pasando a las mujeres no sólo en México, sino en todo Latinoamérica, porque esto es una problemática incluso mundial. Sentía yo que tenía que hacer este himno para ayudarnos a visibilizar este problema.

Aunque sean crudas y fuertes, también es un ritmo que celebra a las mujeres, brujas, guerreras, que están luchando contra la marea. Para mí la música es eso, aunque sean letras fuertes o mensajes que son a veces difíciles de escuchar, tratar de hacerlo en un lenguaje que todo mundo puede entender, letras lo más directas posibles para poner atención sobre esta violencia que afecta a todas las mujeres, pero con un beat explosivo que te dan ganas de darle hasta abajo con todo y el patriarcado. 

Esta canción fue hecha por Capitan Planet y Futura, con los que ya he trabajado anteriormente, en temas como Mezcal y Baby Dioz, y con ellos también trabajé en Reyna, y decidimos volver a juntarnos y hacer música para mi nuevo álbum, con la colaboración de Rebeca Lane, que es una súper amiga y una gran rapera guatemalteca. Entonces creo que esta canción también es como un puente entre las culturas y los estilos de Los Ángeles, Guatemala y México.

Cuéntanos cómo fue la experiencia de colaborar con mujeres tan chingonas, como Hispana y Rebeca Lane, en Amor, Locura & Otros Vicios. ¿De qué manera te han ayudado a formarte como artista estas colaboraciones? 

Algo que disfruto muchísimo de hacer música es precisamente colaborar, y estas colaboraciones son súper orgánicas, con gente con las que ya hay una relación y una admiración, no es como que las disqueras nos pusieron a colaborar, lo cual sucede con los artistas más grandes que ya les escogen todo, quién les va a producir, quién les va a hacer todo. Y pues en este caso, la onda es más autogestiva, de yo pensar qué temáticas quiero abordar y quién puede ser la artista que tenga ese perfil y vibe para lo que yo estoy buscando. 

En el caso de Mezcal yo buscaba un vibe así como de mujer mexa, empoderada, cabrona… y pues la verdad, en la primera que pensé fue Hispana, ella tiene una voz muy fuerte, sus fans la admiran, se ve el impacto que ella tiene con su audiencia. Fue de, wey, qué tal si unimos a dos de las raperas más cabronas de México, esa collab que la gente no sabía que necesitaba pero que les urgía, jajaja, siento que eso es Mezcal. Me da un chingo de orgullo ver los mensajes y ver gente que nos está escribiendo desde Puerto Rico, República Dominicana, Japón, Estados Unidos, gente que admira nuestra cultura y la aprecia y puede verla a través de nuestras letras música, de los visuales… 

Con Rebeca Lane, yo tenía esta temática de Kamikaze, de la violencia que se vive en México y Rebeca es una voz super fuerte que habla de la violencia contra la mujer, y es muy activista. Las vivencias que tengo yo aquí en México no son nada diferente a lo que atraviesa una mujer en Guatemala y en general en todo Latinoamérica, todo el acoso que sufrimos, cómo se protegen más los monumentos que a las mismas mujeres… Yo tenía este himno en la cabeza de Kamikaze, y dije nadie mejor que Rebeca Lane para poder hacer mancuerna conmigo, que nuestras voces unidas puedan hacer mucho más impacto y pueda llegar este mensaje a mucho más gente.

Al final , es eso las colaboraciones son también para unir audiencias y crear puentes, que la gente vea que a pesar de que tenemos vivencias diferentes o que hemos crecido en lugares diferentes, no somos tan diferentes. Tenemos todo esto en común, ser una mujer rapera en Latinoamérica es algo heavy, no es fácil, sabemos lo difícil que es estar en un escenario y que la gente nos respete y nosotras mismas hemos estado abriendo espacios; colaborar y hacer fuerza, es de cómo pues.. vean estamos aquí bien firmes, y estamos unidas y no nos vamos a ningún lado. 

Fotógrafa: Sandra Blow, Stylist: Raymundo Montiel, Hair & Makeup: Denisse Cervantes Producción: Dany Peña

Desde que comenzaste tu carrera como artista, todos tus videos han sido muy creativos desde la edición, el styling y la historia que narran. ¿De qué manera te involucras en la producción de tus videos? ¿Cuál de tus videos es tu favorito y por qué?

Todos mis videos me encantan, yo crecí con la época de ver videos en MTV cuando todavía ni siquiera llegaba así el Internet cabrón o había YouTube, MTV era la forma de ver videos. Me encantaba la creatividad que había en videos y yo siempre soñaba que quería hacer videos súper locos y vestirme súper loca, poder crear mi mundo mágico a través de mis videos. Siento que en mis videos puedo ser quien yo quiera, no hay límites. Es como yo, pero una versión como en esteroides, de repente puedo estar volando en un pesero de la CDMX con una chofer que tiene una gallina, otras veces puedo estar rapeando toda jefa y patrona arriba de un caballo… la verdad es que me encanta explorar mi creatividad con los visuales y siento que los visuales es una extensión de yo como artista.

Una cosa es lo que yo te puedo detallar con mis letras y te hago sentir con mis ritmos, pero ya lo verlo, visualmente puedes entender realmente quien soy, entender toda la creatividad que hay en mí. Y como todas estas influencias, desde el styling, la diversidad que involucro en mis videos, que también es una plataforma enorme en donde puedo mostrarle al mundo “miren esto es lo que hacemos en México, está bien chingón”; hay gente queer, bailarines que la rompen, gente súper chida… Crear este mundo mágico y fantasioso es algo súper chido, poder hacer videos tan creativos y con talento mexa, sobre todo en los últimos años, en el video de Salsa, que lo hizo Mónica González Carter, que después hizo Brillo. Las chicas de Black Buffalo Films, que hicimos el de Sorpresa y el de Magdalena, y así…

Es una oportunidad para mí de colaborar con gente súper talentosa y de colaborar con mis amigues, crear este mundo mágico en donde podemos ser quien queramos y romper madres, que la gente en el mundo diga así como “oye, está chido como lo hacen en México”. Es mi oportunidad de mostrarle al mundo quién soy. La historia que narran mis videos viene desde el empoderamiento femenino, de vivir tu vida con tus propios términos, vestirte como te da la gana, no hay límites, todo lo puedo llevar así como extra.

Me involucro totalmente en la producción de mis videos, meto mi cuchara en todo jajaja. Me gusta involucrarme desde el styling, de ver cuál es el concepto, qué me voy a poner, cómo lo vamos a hacer… en realidad en toda la pre-producción del video estoy muy involucrada de mano con lxs directores. Es como te decía, me encanta colaborar y crear un espacio en donde todos podamos ser tan creativos y tan locos como podamos.. siempre que me junto con un director les digo así de, “wey, esto no va a ser un video común, de hecho lo que quiero es precisamente lo contrario a lo común, aquí te puedes volar la cabeza tanto como tu quieras, podemos tan controversiales como queramos”. Por eso hemos hecho videos tan fuera de lo ordinario, porque cada quien esta sacando su lado más salvaje para esto, el staff y la gente que ves en los videos, son mis amigues y gente con la que he crecido en este mundo de la música, gente que la está rompiendo y que también tiene su propia onda muuuuy chida, y es como unir fuerzas y hacer algo cabrón y el propósito siempre es volarnos la cabeza, no hay límites.

Platícanos de tus planes para este año :).

Seguirle dando con todo a este nuevo disco, es un disco que le metí neta toda mi energía y mi locura, todo lo puso en estos tracks. Creo que es álbum que más me hace orgullosa, donde mas puedo mostrar esta personalidad camaleónica que tengo y que ningún track suena igual al otro;  aunque sean de diferentes planetas en cuanto a los ritmos y las temáticas, todo habita en el mismo universo.

Me urge tocar y sentir la energía de la gente y ver cómo reaccionan con las letras, eso es lo chido cuando ves a la gente, extraño un montón la energía de la gente en vivo. Espero que no se me vaya el 2021 sin romper unos escenarios por ahí, sin mostrar Amor, Locura & Otros Vicios a la gente, poder viajar y presentar ese álbum en otros países donde también han demostrado mucho amor por este proyecto.

Tengo también un proyecto colaborativo con otra artista, pero eso es sorpresa y sigo lanzando música y trabajando, con 13 años de carrera que aunque no ha sido nada fácil, no todo es cuesta arriba si no todo lo contrario, ha sido una montaña rusa de sucesos, cosas y aventuras; no pienso parar pronto.

Todavía hay muchas cosas que decir, ritmos que explorar, esta historia se sigue escribiendo… pendientes por escucharlo. 

CONOCE A LOS COLABORADORES

Fotógrafa Sandra Blow

¿Qué quisiste transmitir en la sesión? 

Siempre que trabajo con Carla me gusta transmitir su fuerza, su personalidad y su esencia, me gusta que esa energía se transmita a través de las imágenes 

Cuéntanos 3 cosas cool/random de ti:

  • Ya van varias veces que en sesiones con Carla nos tocan magueyes de fondo entonces ahora para nosotras ya es un chiste local
  • En las sesiones de fotos me gusta que haya un buen catering y escuchar reggaetón 
  • He tomado como 200 sesiones de fotos en Chapultepec y siempre logro extraer algún pedazo que funcione 

Stylist Raymundo Montiel

¿Qué quisiste transmitir en la sesión?

Lo que se quería transmitir en el shoot era ese ADN de Niña Dioz, que es un estilo súper tumbado, lo obersized, lo sport, combinado un poco con el mood de la revista que le quería dar un pequeño aire medio casual, entonces al armar los looks procuré seguir esas líneas, y al final resultaron muy buenos looks y trabajar con un team súper chido, facilitó todo!.

Cuéntanos 3 cosas cool/random de ti:

  • Soy fan de los frijoles con huevo, podría diario desayunar eso 
  • Me dedico al Styling por mera coincidencia, yo estudié Diseño de Moda, y si es algo dentro de la industria, pero jamás tomé una materia de Estilismo de moda o comercial, y es a lo que me dedico ahora.
  • Siempre que tengo shoots y tengo que armar looks me siento súper nervioso como si fuera la primera vez que lo hago y entro en conflicto de “¿si estará cool este look?”, ya después me relajo y confío en lo que he hecho de 7 años a la fecha. 

Hair & Makeup Denisse Cervantes

¿Qué quisiste transmitir en la sesión?

Me parece interesante poder resaltar la personalidad mediante colores y formas que le den un toque distinto y atrevido.
El tono Magenta en su cabello representa un gran cambio, transformando y dándole más vida a los peinados en conjunto con los accesorios.

Cuéntanos 3 cosas cool/random de ti:

  • Aparte de realizar el arte del peinado, soy bailarina Profesional y amo realizarlo a la par, son mis grandes pasiones.
  • Me encanta la numerología y me gustaría estudiarlo a profundidad
  • Soy fan de las plantas y me fascinaría algún día tener un gran huerto y un hogar totalmente sustentable.

Conoce a Niña Dioz y síguela en sus redes sociales:

Instagram @ninadioz

TikTok @ninadioz

Twitter @ninadioz

Niña Dioz en YouTube

Niña Dioz en Spotify

VOLVER ARRIBA