En una decisión histórica, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha despenalizado el aborto en México a nivel federal. Gracias a un amparo de la organización feminista Gire, la Primera Sala de la Corte decidió que: “Es inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar”.
Esta decisión marca un logro en la lucha por los derechos reproductivos de las mujeres y personas gestantes, y para entenderlo mejor analizemos las razones por las cuales es importante que se haya despenalizado el aborto y qué podemos esperar a raíz de este logro.
Un avance en la igualdad de género y los derechos humanos
La despenalización del aborto es un importante avance en la igualdad de género y los derechos humanos en México. Antes de esta decisión, las mujeres y personas gestantes que deseaban interrumpir un embarazo se veían forzadas a recurrir a métodos clandestinos y peligrosos, poniendo en riesgo su salud y su vida. La criminalización del aborto perpetuaba la desigualdad y la discriminación de género, ya que las mujeres y personas gestantes de bajos recursos eran las más afectadas al no tener acceso a servicios seguros.
Salud pública y seguridad de las mujeres y personas con capacidad de gestar
La despenalización del aborto tiene un impacto directo en la salud pública, ya no es solo que no se pueda criminalizar el aborto, sino que las instituciones federales de salud deben prestar el servicio. Al permitir que las mujeres y las personas gestantes accedan a servicios médicos seguros y legales para la interrupción del embarazo, se reducirán significativamente las complicaciones y las muertes relacionadas con abortos inseguros. Esto significa que las mujeres tendrán acceso a atención médica de calidad, lo que mejorará su bienestar y su calidad de vida.
Empoderamiento y autonomía de las mujeres y personas con capacidad de gestar
Otro aspecto importante es el empoderamiento y la autonomía de las mujeres y de las personas gestantes sobre sus propios cuerpos y decisiones reproductivas. La despenalización del aborto reconoce a las mujeres y a las personas con capacidad de gestar como agentes autónomas capaces de tomar decisiones informadas sobre su salud reproductiva. Esto fomenta la toma de decisiones responsables y el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos.
Qué podemos esperar a raíz de este logro
Con la despenalización del aborto a nivel federal en México, podemos esperar varios cambios positivos en la sociedad como:
- Reducción de la mortalidad materna: Se espera una disminución en las muertes relacionadas con abortos inseguros, lo que contribuirá a la mejora de la salud materna en el país.
- Acceso igualitario a servicios de salud: La decisión de la Suprema Corte garantiza que todas las mujeres y las personas gestantes, independientemente de su situación económica, tengan acceso a servicios de aborto seguros y legales.
- Reducción del estigma: La despenalización del aborto también podría contribuir a reducir el estigma social en torno a este tema y promover una visión más compasiva y respetuosa de las experiencias de quienes se enfrentan a la difícil decisión de interrumpir un embarazo, lo que permitirá un diálogo más abierto y constructivo sobre los derechos reproductivos.
- Mayor educación sexual: La sociedad mexicana podría ver un aumento en la educación sexual y la concienciación sobre la prevención del embarazo no deseado.
La despenalización del aborto a nivel federal en México más que una excelente noticia, es un paso más cerca hacia la libertad de abortar de manera segura pero no es el final… Una cosa es la legalización del aborto y otra es lograr implementarlo, la tarea ahora es encontrar los recursos necesarios y capacitar al personal médico para poder asegurar que este derecho sea una realidad para todas las mujeres y personas con capacidad de gestar.
Fuentes: El País