El alcohol es una sustancia ampliamente aceptada y consumida muuuy regularmente, tanto que podríamos asegurar que en alguna parte del mundo hay alguien tomando en este momento.
Sin embargo, aunque la sociedad lo haya normalizado, es importante tener en cuenta que el consumo excesivo de alcohol puede tener efectos negativos en nuestra salud física, emocional y relaciones personales. Y a veces, podemos caer en esos patrones problemáticos sin siquiera darnos cuenta…
Si te preguntas si tu relación con el alcohol es saludable o si estás experimentando algún problema relacionado con su consumo, aquí hay algunas señales que pueden indicar que es hora de re-evaluar tu relación con el alcohol:
1. Recurres al alcohol para evitar emociones difíciles
Si sientes que necesitas el alcohol para relajarte, enfrentar situaciones o lidiar con el estrés, es posible que estés desarrollando una dependencia emocional hacia él.
2. No eres consciente de cuándo y por qué tomas
Terminas pisteando en ciertas situaciones porque sientes que tienes que hacerlo, incluso si realmente no quieres. Podrías estar bebiendo por inercia, siguiendo patrones o influencias externas, en lugar de tomar decisiones conscientes basadas en tus propias necesidades y preferencias.
3. Estás luchando con tu salud mental
El consumo excesivo de alcohol puede empeorar síntomas de depresión y ansiedad, interferir con la medicación, establecer un ciclo de autodestrucción, dificultar la toma de decisiones informadas y aumentar el riesgo de adicción.
4. Pisteas más últimamente y tienes dificultad para tomar menos y/o dejar de tomar
Si tomas en grandes cantidades de manera regular y no puedes controlarlo, puede ser una señal de que estás desarrollando dependencia o adicción. El principio del problema ya está ahí, L dependencia del alcohol es una enfermedad progresiva y se apodera de ti sin previo aviso.
5. El alcohol está afectando negativamente tu vida
El consumo excesivo de alcohol puede afectar negativamente tus relaciones personales e interferir con tu capacidad para cumplir con tus tareas diarias, ya sea en el trabajo, en la escuela o en otras áreas importantes de tu vida. Si estás faltando al trabajo o a la escuela, descuidando tus responsabilidades familiares o dejando de lado tus metas personales debido al alcohol y tus prioridades han cambiado, es un indicativo de que es necesario reflexionar sobre tu relación con el alcohol.
6. No puedes dejar de pensar en tomar y sientes que tus relaciones o planes giran en torno al alcohol
La obsesión por el alcohol puede manifestarse en formas como planear constantemente actividades que involucren beber, tener dificultades para socializar sin haber tomado, o sentir que tus relaciones se basan principalmente en la actividad de beber. Si el alcohol se ha convertido en el centro de tus pensamientos y actividades, es una señal de que el alcohol está teniendo un impacto negativo en tu vida y en tus interacciones sociales.
7. Prefieres tomar solx para evitar comentarios
Beber solx puede ser preocupante, ya que para ti, tomar se ha vuelto una actividad solitaria y no necesariamente social. Si sientes la necesidad de ocultar tu consumo de alcohol a tu pareja, tus papás, amigxs o compañerxs de trabajo, es una señal de que tienes una relación tóxica con el alcohol. Aunque claro, no descartemos que el aspecto social de pistear también puede usarse como una forma de disfrazar el abuso de esta sustancia.
¿Te identificaste con algunxs señales?
Es importante tener en cuenta que el abuso de alcohol puede tener consecuencias negativas en tu salud y bienestar, incluso si no ha llegado a un trastorno por consumo de sustancias. Cuestiónate: ¿Por qué tomo?, ¿cuál es el rol del alcohol en mi vida?, ¿cómo impacta positivamente mi vida?, ¿qué sentimientos me llevan a tomar?…
Si te preocupa tu manera de tomar y notas que está afectando tu vida de manera negativa, te recomendamos buscar ayuda y apoyo para abordar el problema. Habla con un profesional, como un doctor, terapeuta o especialista en adicciones, quienes pueden brindarte la orientación que necesitas y ayudarte a tomar medidas para mejorar tu relación con el alcohol. Recuerda que no te hace débil buscar ayuda y que siempre hay personas que estarán ahí para apoyarte en tu camino.