Type and press Enter.

Vello en axila: ¿Moda, declaración política o elección personal?

El vello axilar en las mujeres y personas no binarias es un tema recurrente en la sociedad a lo largo de los años. Algo tan natural como el vello es considerado como un tabú o una falta de cuidado personal, y ha estado en debate sieeempre sobre si es una moda, una declaración política o simplemente una elección personal sin un mensaje profundo detrás.

Que la verdad, realmente no es algo que debería importarnos y mucho menos discutir sobre si Juanitx se deja crecer el vello de la axila y usa blusas sin manga, creemos que si es interesante re-visitar este tema y conocer las diferentes perspectivas para que, aun y cuando no lo entendamos, al menos estemos informadxs.

Moda y expresión individual

Para algunas personas, dejar crecer el vello en las axilas es simplemente una forma de expresar su individualidad. La moda y la expresión individual son aspectos importantes en la sociedad actual, siempre ha sido un medio para expresar nuestra identidad y personalidad, y esta tendencia no es una excepción. Cada persona tiene el derecho de elegir cómo desea presentarse al mundo, dejar el vello de la axila como una moda y una forma de expresión personal es una opción válida y respetable.

Además, esta práctica es una forma de cuestionar los estándares de belleza impuestos por la industria de la moda y la sociedad. En la actualidad, algunas personas siguen dejando crecer su vello como una forma de empoderamiento y declaración de moda, promoviendo la aceptación del cuerpo y cambiando la percepción de la belleza.

El vello de la axila como una declaración política

El crecimiento del vello en la axila puede ser una declaración política, un acto de resistencia contra la cosificación del cuerpo femenino. Algunas personas dejan crecer su vello como una forma de retar las expectativas patriarcales y el sexismo arraigado en nuestra sociedad, que ha dictado durante mucho tiempo cómo deben lucir las mujeres y las personas no binarias. 

Esta tendencia también se ha vinculado con movimientos feministas y de empoderamiento corporal que buscan liberar a las mujeres y personas no binarias de la presión constante de cumplir con las expectativas de belleza irreales. Tal fue así en los 60s y parte de los 70s, cuando el movimiento feminista abogó por la liberación de las mujeres de las expectativas tradicionales de belleza y la imposición de normas sociales, incluida la depilación de las axilas. 

Esta declaración política se ha convertido en una herramienta de manifestación para promover la igualdad de género y cuestionar las normas de belleza y género impuestas por la sociedad.

Simplemente una elección personal

A pesar de las interpretaciones políticas y de moda, es importante recordar que la elección de depilarse o no el vello corporal es personal y forma parte de la autonomía corporal de cada mujer y persona no binaria. Algunas personas simplemente prefieren mantener su vello axilar sin una intención específica detrás, sino como una decisión personal basada en su comodidad y preferencias. Es simplemente una elección personal sin una connotación política o de moda y es igual de válido, cada persona tiene derecho a decidir cómo manejar su cuerpo y su apariencia de acuerdo con sus preferencias estéticas, valores, cultura, creencias personales…

Críticas y tabúes

Aún y con la lucha constante hacia una mayor aceptación de la diversidad corporal y contra los estándares de belleza restrictivos, tener vello en la axila no está exento de críticas que argumentan que esta tendencia no es higiénica o estéticamente agradable. 

Sin embargo, es importante recordar que la belleza es subjetiva y que cada individuo tiene derecho a decidir cómo quiere cuidar y presentar su cuerpo. Ya sea como una forma de expresión individual, una declaración política, moda, no tuviste tiempo, se te olvidó depilarte… Lo más importante es que cada mujer tenga la libertad de tomar decisiones informadas y autónomas sobre su propio cuerpo, sin importar si se adhiere a tendencias o desafía normas sociales establecidas.

 

 

 

Fuentes

https://www.theguardian.com/lifeandstyle/2019/jun/24/feminist-armpit-hair-revolution-half-statement-half-ornament

https://www.thedailybeast.com/is-it-really-feminist-to-have-armpit-hair

https://www.vogue.com/article/is-shaving-your-armpits-about-to-become-a-thing-of-the-past